Agenda GFACCT 2021

El año de la transformación creativa

Del 6 al 9 de septiembre, el GFACCT se unirá desde Medellín a la celebración del Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible en modo virtual y presencial. Cientos de expertos nacionales e internacionales se conectarán con la ciudadanía a través de conferencias magistrales, charlas, paneles, talleres, laboratorios y presentaciones artísticas.Será un ejercicio conjunto de discusión y construcción en torno al futuro de la cultura y la creatividad.

CONFERENCISTAS

Temáticas GFACCT 2021

Conoce los pilares del evento que este año representan la creatividad en sus múltiples formas, así como sus protagonistas, proyectos y plataformas de talla mundial.

CUMBRE

Cumbre internacional sobre las posibilidades de las industrias creativas y culturales en Colombia y el mundo, desde las experiencias y avances de iniciativas a nivel gobierno, instituciones nacionales y locales, y cooperación internacional. Conócelas a partir de charlas y conferencias en las que la creatividad es el eje principal, con temáticas que exploran temas como la implementación de políticas públicas y proyectos para la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales, el patrimonio, las artes, la diversidad y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

GFACCT

El protagonismo de las historias de vida y éxito en los negocios y el emprendimiento de los grandes creadores y transformadores de la creatividad y la cultura en el mundo, así como de la protección del patrimonio y sus resignificaciones, se dan cita en la sala GFACCT. Descubre caminos imaginativos y sorprendentes que han recorrido muchos de estos protagonistas en medio la intersección entre tecnología, lo digital, las artes plásticas, la música, la moda, la gastronomía, la tecnología y otros temas.

CULTURA BIT

Organizado desde la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de Cultura, este evento digital se suma al GFACCT para ampliar la oferta de cultura digital a través de laboratorios de creación, hackatones, conferencias, workshops y relacionados con nuevas narrativas digitales y transmedia, así como con diferentes dinámicas de cocreación.

+ CTG

La Cumbre Latinoamericana de Economía Creativa volcará una nutrida programación de conferencias, talleres y master classes, de la mano de líderes, directivos y expertos del sector, alrededor del tema fundamental de la Producción y Consumo Responsables (Objetivo de Desarrollo Sostenible - ODS 12), una iniciativa global que empieza a cobrar gran importancia las industrias en Colombia y América Latina, con una incidencia directa en el futuro del planeta.

Programación GFACCT 2021

/* */