Agenda GFACCT 2021
El año de la transformación creativa
Del 6 al 9 de septiembre, el GFACCT se unirá desde Medellín a la celebración del Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible en modo virtual y presencial. Cientos de expertos nacionales e internacionales se conectarán con la ciudadanía a través de conferencias magistrales, charlas, paneles, talleres, laboratorios y presentaciones artísticas.Será un ejercicio conjunto de discusión y construcción en torno al futuro de la cultura y la creatividad.
CONFERENCISTAS

Vinton Cerf
Científico de la computación estadounidense, considerado uno de los padres de Internet y actual vicepresidente de Google.

Lila Downs
Cantante, compositora, productora, actriz y antropóloga mexicana.

Ole Obermann
Líder global de música estadounidense y manager general de Bytedance, compañía dueña de TikTok, la red social y aplicación de videos más descargada del mundo.

Danny Santiago
Eminencia de la moda, reconocido por el arte del styling y su producción para cine y televisión

Shirley Manson
Cantante, compositora británica y líder del grupo musical Garbage desde 1994

Francisca Valenzuela
Cantante y compositora chilena de la nueva generación latina, y gestora de la fundación Ruidosa.

Sam Nicholson
Fundador y CEO de Stargate, una de las productoras más reconocidas a nivel mundial en efectos visuales para cine y televisión.

Audrey Azoulay
Directora General de la UNESCO.

Garry Kasparóv
Maestro ajedrecista, escritor, político y estratega empresarial

Cary Granat
CEO de Immersive Artistry y EMH Media Group.Fundador de Walden Media

Moby
Cantante, productor discográfico, compositor de música electrónica, músico, bloguero, emprendedor, disc-jockey, guitarrista, pianista y fotógrafo estadounidense.

Mathieu St- Arnaud
Artista visual experimental en el arte glitch y arte generativo.

Raíla Alve
Activista, investigadora y abogada afrodescendiente brasileña.

Carolina Gainza Cortés
Profesora asociada de la Escuela de Literatura Creativa y directora del Laboratorio Digital de la Universidad Diego Portales (Santiago, Chile).

Mariano Vives
Director creativo en Riot Games para Latam.

Rasmus Winstedt Tscherning
Fundador y director ejecutivo de Creative Business Network (CBN).

Juan Manuel Barrientos
Fundador y Chef Ejecutivo de Elcielo Hospitality Group

Alejandra Serna
Vicepresidente de producción para la región de Latinoamérica y Brasil de Netflix

Phil Manzanera
Productor y músico colombo-británico.

Rosa María Montaño
Artista y narradora de territorio.

Andrea Matamoros
Modeladora Líder en Sony Pictures Imageworks.

Miguel Otálora
Director/Supervisor de Animación

Simón Wilches
Animador y Director Creativo Titmouse Studios INC.

Ana María Moreno
Presidente de enREDo

Ángela Cubillos
Consejera de comercio exterior de Francia y abogada en la barra de París y Colombia.

Erick Rincón
Presidente de Colombia Fintech.

Jimmy Alexander García Caicedo
Presidente de la Corporación Centro de Innovación del Pacífico, Director Ejecutivo de la Escuela de Robótica del Chocó.

Christian Byfield
Es un apasionado por la naturaleza, el buceo y la gente que habita el planeta tierra.

Juana Alicia Ruiz
Miembro de las Tejedoras de Mampuján. Docente en la escuela rural del corregimiento de San Pablo. Nutricionista de profesión

Juana Uribe
Licenciada en Estudios Dramatúrgicos del Centro de Estudios de Comunicación en Italia. Desde el año 2010 está vinculada a Caracol Televisión y actualmente se desempeña como Vicepresidente Senior

Jorge Caballero
Estudió ingeniería técnica de telecomunicaciones y comunicación audiovisual. Tiene una maestría en medios interactivos y actualmente adelanta un doctorado en comunicación, investigando sobre cine e inteligencia artificial.
Temáticas GFACCT 2021
Conoce los pilares del evento que este año representan la creatividad en sus múltiples formas, así como sus protagonistas, proyectos y plataformas de talla mundial.
CUMBRE
Cumbre internacional sobre las posibilidades de las industrias creativas y culturales en Colombia y el mundo, desde las experiencias y avances de iniciativas a nivel gobierno, instituciones nacionales y locales, y cooperación internacional. Conócelas a partir de charlas y conferencias en las que la creatividad es el eje principal, con temáticas que exploran temas como la implementación de políticas públicas y proyectos para la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales, el patrimonio, las artes, la diversidad y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
GFACCT
El protagonismo de las historias de vida y éxito en los negocios y el emprendimiento de los grandes creadores y transformadores de la creatividad y la cultura en el mundo, así como de la protección del patrimonio y sus resignificaciones, se dan cita en la sala GFACCT. Descubre caminos imaginativos y sorprendentes que han recorrido muchos de estos protagonistas en medio la intersección entre tecnología, lo digital, las artes plásticas, la música, la moda, la gastronomía, la tecnología y otros temas.
CULTURA BIT
Organizado desde la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de Cultura, este evento digital se suma al GFACCT para ampliar la oferta de cultura digital a través de laboratorios de creación, hackatones, conferencias, workshops y relacionados con nuevas narrativas digitales y transmedia, así como con diferentes dinámicas de cocreación.
+ CTG
La Cumbre Latinoamericana de Economía Creativa volcará una nutrida programación de conferencias, talleres y master classes, de la mano de líderes, directivos y expertos del sector, alrededor del tema fundamental de la Producción y Consumo Responsables (Objetivo de Desarrollo Sostenible - ODS 12), una iniciativa global que empieza a cobrar gran importancia las industrias en Colombia y América Latina, con una incidencia directa en el futuro del planeta.